
Comencemos un viaje fascinante a un mundo super pequeño, el mundo de los átomos. Aquí todo es extremadamente chico y como verás pronto, muy extraño. Posiblemente ya haz escuchado a tu maestra hablar de que la materia está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos. El primero en darle ese nombre fue el filósofo griego Demócrito, que vivió en el siglo VI A.C. y se considera el fundador de la escuela atomista. La palabra átomo viene del griego y significa indivisible. Ellos pensaban que el átomo era un bloque básico e indivisible que compone la materia del universo. Lejos estaban de sospechar todas las maravillas que se encierran en un pequeño átomo.
El nacimiento de la teoría atómica moderna se lo debemos a John Dalton en el siglo XIX. El sostenía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían asociar para formar estructuras más complejas (los compuestos químicos). Su rudimentaria teoría se apoyo en las aportaciones de Antoine Lavoisier ( ley de conservación de la masa) y Joseph Proust (ley de proporciones definidas).
LAS NUBES ELECTRONICAS
En 1923 el físico francés Louis de Broglie propuso la hipótesis que sostiene la teoría atómica moderna. El conocía las ideas de Max Planck sobre la

energía radiante: la luz se emite en paquetes llamados cuantos o fotones. Esa teoría le daba a las ondas propiedades de partículas. De Broglie pensó que quizás también las partículas podrían tener propiedades de las ondas. Su teoría fue comprobada experimentalmente cuando se encontró que un haz de electrones se comporta de la misma forma que un rayo de luz. Entonces, ¿qué son los electrones, partículas de materia u ondas de luz?
Los electrones tienen una naturaleza doble de onda-partícula. Esto quiere decir que tienen propiedades de onda y propiedades de partículas. Asombroso como suena, esto es cierto no solo para los electrones sino para todas las partículas. Cuando De Broglie le dijo a Einstein que la materia podía tener propiedades de onda, Einstein le contestó: "Parece una locura pero realmente tiene mucho sentido."
No hay comentarios:
Publicar un comentario